Fantom ha implementado un sistema automatizado de monitoreo de contratos inteligentes llamado Watchdog, para fortalecer la seguridad de las aplicaciones descentralizadas en su cadena de bloques.
Desarrollado en asociación con la firma de seguridad de cadena de bloques Debaub, Watchdog buscará automáticamente el código con errores en los contratos inteligentes que podrían convertirse en la causa principal de los ataques de seguridad, dijo Fantom Foundation en un anuncio. Se centrará particularmente en los ataques que afectan a las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
“Estamos increíblemente emocionados de brindar un nuevo nivel de seguridad y protección al ecosistema con Watchdog”, dijo Michael Kong, director ejecutivo de Fantom Foundation. “Los desarrolladores requieren acceso a herramientas de auditoría de contratos inteligentes rentables, eficientes y confiables. Watchdog ofrece exactamente eso y establecerá un nuevo estándar para la seguridad”.
Fantom Foundation dijo que Watchdog buscará automáticamente problemas en los contratos inteligentes en el ecosistema de Fantom. Si se detecta una vulnerabilidad, la empresa de seguridad Dedaub notificará al proyecto y los ayudará a analizar los riesgos y apoyará al equipo del proyecto a corregir la vulnerabilidad a tiempo. El análisis automático de la lógica del contrato inteligente puede no garantizar necesariamente la protección contra ataques, ya que algunos errores complejos pueden pasar desapercibidos. Por esta razón, Watchdog tiene como objetivo complementar las costosas auditorías de terceros, en lugar de reemplazarlas por completo.
Aunque la industria DeFi ha experimentado un fuerte crecimiento desde 2020, ha visto un salto correspondiente en los ataques de seguridad. En el primer trimestre de 2022 se robaron 1,300 millones de dólares en criptomonedas, el 97% de las cuales se robaron de aplicaciones DeFi, según datos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).